CONSULTA Nº 15 Respecto de Pliego de Bases y Condiciones Técnicas Punto 5. Servicios de comercio exterior: Se le consulta a La Universidad cual es el volumen operado al mes y al año y tipo de operaciones que realizan, en monto y cantidad. RESPUESTA: OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR: No hay un flujo constante anual, la cantidad y monto dependen de las actividades y proyectos que se desarrollan en la Universidad. LA UNIVERSIDAD tiene ingresos en monedas extranjeras (dólares o euros) que por las características se solicita se ingresen a las cuentas de LA UNIVERSIDAD en su moneda de origen. A modo de ejemplo, LA UNIVERSIDAD participa de los programas ERASMUS, por lo cual recibimos ingresos de EUROS, que deben ser depositados en esa moneda. Durante el 2024 se han realizado 7 operaciones por un monto total aproximado de EU 80.000; mientras que en 2024 se hicieron 3 ingresos por un monto total de casi EU19.000. Se realizan pagos de servicios como licencias, membresías, capacitaciones, etc.; y esporádicamente importaciones de bienes de capital. Con fecha de corte al 31 de octubre, en 2024, se hicieron pagos al exterior en concepto de membresías, patentes y licencias por un monto aproximado de USD 19.000 y EU 3.000; mientras que en 2023 fueron por un importe similar. Las importaciones de bienes de capital, por ejemplo, en 2023 se compró un secuenciador y partes de un cromatógrafo por cerca de USD 117.000. Actualmente, se trabaja en la compra de otros equipos dentro de los Proyectos Equipar Ciencia, entre ellos un cromatógrafo por USD 114.000. Desde la Dirección General de Tesorería, destacan la importancia para LA UNIVERSIDAD de contar con buenos asesores en materia de comercio exterior, que guíen y acompañen la realización de estas, a fin de agilizar los procedimientos y lograrlas en tiempo y forma, cumpliendo con la reglamentación vigente. CONSULTA Nº 16 Respecto de INVERSIONES: Se le consulta a La Universidad cuál es su posición de Inversiones a la fecha y si las mismas las canalizaría con el Banco adjudicatario. RESPUESTA: Si bien hay una preferencia con el banco adjudicatario, no existe exclusividad. La preferencia se basa en la facilidad de los procedimientos, asesoramiento y rendimientos ofrecidos frente al resto del mercado. CONSULTA Nº 17 Respecto de INGREGOS: Se le consulta a La Universidad que volumen de mensual, anual y en qué conceptos. RESPUESTA: descargar documento adjunto. CONSULTA Nº 18 Respecto de ADELANTO PAGO DE HABERES ¿La UNCUYO utiliza el adelanto transitorio para el pago de haberes? en caso afirmativo, por favor, indican cantidad de días de uso promedio. RESPUESTA: ANTICIPO DE HABERES: Si se utiliza en función de la demora de envíos de fondos de la Nación. El Banco adjudicatario anticipa los haberes según lo que establece el Banco Central. No se puede determinar una cantidad de días porque depende de las políticas del gobierno vigente y la fecha de envíos de los fondos. La presente Circular deberá formar parte integrante de la oferta, y ser presentada junto con la misma hasta la hora y fecha fijadas como límite en la presente. Saludamos a Ud. muy atte. DIRECCION GENERAL DE CONTRATACIONES RECTORADO ANEXO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Inicio
22 de noviembre 2024, 00:00
Finalización
05 de diciembre 2024, 12:00
Publicado el
22 de noviembre 2024, 11:31
Documentos
Consultas: erica.mesina@uncuyo.edu.ar
Concurso de precios
Vencida